Desarrollo OSESA

SKU: OSODO ,

SustentOjo de OSESA representa una solución de vigilancia integral y autónoma, diseñada para ofrecer seguridad de alto rendimiento en ubicaciones donde la infraestructura tradicional de energía y datos es limitada o inexistente. Si bien adaptable a las necesidades específicas del cliente, la configuración estándar de SustentOjo se basa en los siguientes componentes de vanguardia:

 

1. Cámaras IP de Última Generación y Alta Resolución:

 

Están equipadas con sensores de imagen de alta sensibilidad para capturar video nítido y detallado, incluso en condiciones de baja luminosidad.

Soporte para diversas resoluciones (ej. 4K, Full HD) y formatos de compresión (ej. H.265) para optimizar el almacenamiento y el ancho de banda.

Funcionalidades avanzadas como detección de movimiento inteligente, reconocimiento facial (opcional), seguimiento automático y visión nocturna infrarroja o con luz blanca para una vigilancia 24/7 efectiva.

Diseño robusto con certificación IP66 o superior, garantizando resistencia al polvo, agua y condiciones climáticas adversas.

Alimentación a través de Power over Ethernet (PoE) cuando la conexión de datos lo permite, o directamente desde el sistema de energía del gabinete.

 

2. Antenas de Datos y Conectividad:

 

Opciones flexibles de conectividad para la transmisión de video y datos a una central de monitoreo o a un Network Video Recorder (NVR) local o remoto.

Antenas de Datos: Selección de tecnologías inalámbricas de largo alcance (ej. Wi-Fi de alta potencia, enlaces punto a punto, tecnologías celulares 4G/LTE/5G) para asegurar una comunicación estable y confiable, incluso en áreas remotas.

Conectividad a Internet: Integración con módems celulares o interfaces Ethernet (en caso de disponibilidad) para acceso remoto a las imágenes y gestión del sistema.

Protocolos de seguridad robustos (ej. encriptación WPA3, VPN) para proteger la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.

 

3. Paneles Solares Sustentables de Alto Rendimiento:

 

Beneficios Técnicos Clave:

  • Generación de Energía Limpia y Renovable: Aprovechan la radiación solar para convertirla en electricidad, eliminando la necesidad de conexión a la red eléctrica convencional y reduciendo la huella de carbono.

  • Autonomía Energética: Dimensionados específicamente para las demandas de energía de todo el sistema (cámaras, antenas, electrónica del gabinete), asegurando un funcionamiento continuo incluso durante períodos prolongados sin luz solar directa (gracias al respaldo de las baterías).

  • Bajo Mantenimiento: Los paneles solares modernos requieren un mantenimiento mínimo, principalmente limpieza periódica para asegurar una eficiencia óptima.

  • Larga Vida Útil: Fabricados con materiales duraderos y resistentes a la intemperie, ofreciendo una vida útil de 25 años o más con una degradación gradual de la eficiencia.

  • Independencia de la Red Eléctrica: Ideal para ubicaciones remotas o con suministro eléctrico inestable, proporcionando una fuente de energía confiable y constante.

  • Escalabilidad: La capacidad del sistema se puede aumentar añadiendo paneles solares adicionales según las necesidades energéticas.

  • Eficiencia Mejorada: Los paneles solares de última generación ofrecen una mayor eficiencia en la conversión de luz solar en electricidad, maximizando la energía capturada por unidad de superficie.

  • Diseño resistente a condiciones ambientales extremas (radiación UV, granizo, viento).

  • Montaje seguro y optimizado para la captación solar en la ubicación específica.

 

4. Gabinete Seguro y Adaptable a Todo Ambiente:

 

  • Construido con materiales robustos (ej. acero galvanizado, aluminio y con protección IP adecuada para resistir la corrosión, el polvo, la humedad y las variaciones de temperatura extremas.

  • Diseñado para albergar de forma segura las baterías de almacenamiento de energía, la electrónica de control, los equipos de comunicación y las conexiones de cableado.

  • Sistema de ventilación y/o control de temperatura para asegurar el funcionamiento óptimo de los componentes internos y prolongar su vida útil.

  • Cerraduras de seguridad para prevenir el acceso no autorizado.

  • Opciones de montaje versátiles para adaptarse a diferentes tipos de postes y terrenos.

  • Espacio interno optimizado para facilitar la instalación, el mantenimiento y futuras expansiones.